El nombre del proyecto del que os queremos hablar en esta ocasión viene dado por una situación geográfica, nada más y nada menos que la colonia de las Américas, periferia de Santiago de Querétaro, México.
Esta colonia se caracteriza sobre todo por la humildad de sus gentes y por tener mucha vida en sus calles, además da la casualidad de que su fachada mira a las dos principales autopistas del Estado, por lo que es vista por miles de personas cada día.
“Las Américas” es un proyecto realizado por el colectivo Boamistura, y ya en su primera fase nos ha encandilado por su color, sus formas, su brillo y sobre todo por su fondo.
Nos encanta como estos chicos han conseguido, a través de una intervención del paisaje, reforzar la identidad de un pueblo, utilizando como inspiración su propio arte. Como han fusionado la artesanía textil del pueblo indígena que tiene sus raíces allí (Los Otomíes), con los estampados y las psicodelias de las calacas, los huicholes y los alebrijes.
Además es muy interesante la implicación por parte de todos los vecinos del lugar y la ayuda de voluntarios de toda la ciudad que se fueron sumando de manera espontánea. Un proceso participativo, que ha unido a personas en un mismo camino y juntas han conseguido un mismo propósito.
¡Con los ojos bien abiertos esperamos más! Enhorabuena por este trabajo lindo.
Más info sobre Boamistura en: http://boamistura.com/