NDSM Amsterdam, experimentación urbana

.

Las vacaciones sirven para desconectar, para cambiar de aires. Pero si eres diseñador, vas a Amsterdam, descubres un lugar como el NDSM y tienes posibilidad de contarlo, tienes que hacerlo…y con mucho gusto!.

El NDSM se encuentra al norte de la ciudad. Es un lugar peculiar, un barrio destinado mayormente a artistas y a actividades culturales emplazado en una antigua zona industrial de astilleros. A simple vista y si no tienes mucha idea puede parecer un enorme polígono lleno de naves y solares vacíos pero este marco encierra muchos espacios interesantes.

Allí se encuentra Stichting Kinetisch Noord, una enorme nave que acoge a artistas y diseñadores de distintas disciplinas, donde se realizan mercadillos puntuales y actividades culturales. El espacio es increíble, parece una ciudad dentro de una enorme nave vacía, llena de pasarelas y grúas de techo recuerdo de su uso anterior como astillero. Los locales, que más bien son contenedores de proyectos son todos diferentes, muchas veces permanecen abiertos y puedes ver trabajar a los artistas. Un lugar de esos que tienen encanto desde cualquier prisma, por transgresor.

Muy cerca de Stichting, se encuentran dos bares (aunque decir bares en este caso parece poco). La arquitectura está resulta con materiales reciclados y con vistas al río. La gente se reúne allí al salir de trabajar y el ambiente desenfadado y libre de los espacios hace fácil el buen rollo. Uno de ellos Pllek está construido con contenedores de barco, el otro Noorderlicht Café es una especie de invernadero y en los dos se está igual de bien. Muy muy recomendables.

Y en este barrio tan curioso un hotel grúa no desentona para nada, es más…hay uno. El Faralda Keaanhotel sólo tiene tres habitaciones que se encuentran en el cuerpo de la grúa. No son espacios muy amplios pero os podéis imaginar las vistas. Dormir ahí no tiene que estar nada mal, si no tienes problemas de vértigo.

El NDSM es un claro ejemplo de aprovechamiento del suelo industrial en desuso. Una apuesta local por crear espacios de experimentación y apostar por la sostenibilidad en su arquitectura. Este proyecto sigue creciendo y tiene una gran aceptación entre los ciudadanos. Y ahí va la pregunta. ¿Podríamos ver algo parecido en Zaragoza? Quien sabe. Pero si alguien está barruntando montar algo así queremos saberlo y ya le decimos que nos gusta la idea.

 

Menu

Close offcanvas menu Close

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies