Nuestra historia con Harinera ZGZ surgió por casualidad y de la mano de una buena amiga que un día allá por el otoño de 2014 nos dijo algo así como… “Nos estamos juntando un grupo de personas para poner en marcha un espacio creativo en San José, en la antigua Harinera, podíais pasaros un día! Yo creo que os gustará!”. Nos picó la curiosidad y nos pasamos, en principio para alparcear un poco, por curiosidad. Nos encontramos a un grupo de gente dispar y a Jon Aguirre de Paisaje Transversal y a Elvira como facilitadores del proceso participativo de Harinera ZGZ. Allí poco a poco y tímidamente nos empezamos a enterar del trasfondo del proyecto. Descubrimos la lucha vecinal que durante años los vecinos del barrio de San José y la Asociación de Vecinos habían ejercido para conseguir la conservación del edificio de la Harinera y su rehabilitación como equipamiento cultural de la ciudad. También descubrimos que por primera vez, la administración había abierto la puerta a un proceso que permitía definir de manera participativa el uso y la forma de gestión del edificio. El caso es que nos gustó la gente, nos gustó el ambiente y nos contagiamos del espíritu participativo que se respiraba en esas primeras sesiones y que a día de hoy y después de casi 3 años sigue patente.
Muchas de las caras que vimos en esa primera reunión siguen estando presentes en el proyecto, otras muchas se han sumado después y han hecho que crezca, y la puerta sigue abierta, como siempre, esperando a que lleguen nuevas, como un soplo de aire fresco. Lo que era un grupo de personas que se juntaba en un cuarto de la Asociación de Vecinos de San José a pensar y a debatir, ahora es la Asociación Cultural Llámalo H (en sus inicios El Colectivo Llámalo H y como todavía nos gusta seguir llamándonos), y que a la vez son cuatro comisiones, Proyecto, Programación, Imagen y Comunicación y Enlace vecinal, encargadas junto con la Asociación de Vecinos de San José y el Ayuntamiento de Zaragoza de llenar de contenido y forma un espacio público que es de todas y para todas.
En este tiempo hemos visto un Imaginacción, un Jardinacción, una Cápsula del Tiempo, una esperadísima (H)apertura y un reciente Hariversario en el que hemos celebrado a lo grande nuestro primer año de funcionamiento del Espacio Creativo Harinera ZGZ. Un primer año en el que más de 8.000 personas han participado en los setenta programas, actividades y proyectos que han tenido lugar en esa antigua fábrica de harinas que se encuentra subiendo la cuesta Morón.
Aún queda mucho por hacer, y tenemos mucho que aprender pero queremos hacerlo, queremos participar y poner en valor la cultura comunitaria, queremos seguir manchándonos las manos, queremos más Andar de Nones, más Gráfica no Tóxica, más domingos jugando en Harinera, más Arte y Derechos Humanos, más Teatro Comunitario, más Pesca y Suelta, más Diseño Creativo, más Eres lo Que Tiras, más Punto Cierzo, más Photobookclub, más Encarnaciones, más Ilustración y Cómic, más unicornios y más proyectos que fomenten la participación, el empoderamiento y la transformación creativa del espacio urbano. ¿Y tú?
Fotografías de Chabi Foto